lunes, 11 de abril de 2011

Como fabricar un cable de red

En muchas ocasiones cuando construimos un latiguillo de red algo mas largo de lo normal cometemos un error muy común, que es montar los cables en el orden lógico por parejas.
Esto es valido si el latiguillo no tiene mas de 2 o tres metros, pero si que remos construir un cable algo mas largo a menudo con este tipo de montajes se producen perdidas y una red que debería funcionar a 100 megas no lo hace.

Voy a explicaros como se debe construir un cable de red correctamente.

El material necesario es: Alicates o Tijeras.
Crimpadora
Cúter
Cable UTP Cat5 de cuatro pares
Dos conectores RJ-45

Empezamos por cortar la camisa del cable en los dos extremos dejando al descubierto unos 5 centímetros.

Lo lógico seria para hacer un cable normal, distribuir los cables de la manera lógica que seria:
BlancoNaranja-Naranja
BlancoAzul-Azul
BlancoVerde-Verde
BlancoMarron-Marron
Sin embargo aquí es donde empieza el truco, para que el cable funcione perfectamente aunque sea mas largo de lo normal, distribuiremos los cables del modo siguiente:
BlancoNaranja-Naranja
BlancoVerde-Azul
BlancoAzul-Verde
BlancoMarron-Marron
A continuación, después de tener los cables emparejados lo cortamos dejándolos con una extensión de unos 2 centímetros.

Después los metemos en el conector RJ-45 teniendo la precaución de colocar la patilla del conector mirando para abajo.
Y a continuación presionamos el conector con la Crimpadora.
Después repetimos el mismo proceso exactamente igual en el otro extremo y ya tenemos el cable terminado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario