jueves, 28 de octubre de 2010

Práctica/Word

Un planeta lleno de vida
La Tierra es el único planeta conocido del Sistema Solar donde existe vida, ya que
reúne las condiciones
necesarias.
·         Nuestro planeta es el tercero más cercano al Sol, del que dista unos 150 millones de km. Esta es la distancia adecuada para que haya vida en la Tierra porque, gracias a ello, la temperatura en la superficie terrestre es moderada: si estuviera más cerca o más lejos, la vida sería imposible en ella debido a 
temperaturas altas o bajas, respectivamente.
·         Además, casi tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta están cubiertas de agua que, debido a esa temperatura, se halla en estado líquido en su mayor parte.
·         La vida en la Tierra es posible gracias también a que nuestro planeta está rodeado por una capa de aire llamadaatmósfera, compuesta fundamentalmente por oxígeno y nitrógeno, gases imprescindibles para la vida. Por otra parte, la atmósfera regula la temperatura de la superficie terrestre: evita que

    La Tierra se caliente demasiado durante el día y que se enfríe por la noche.

El mayor porcentaje se seres vivos se localiza en la banda situada entre los 3000 metros de altitud y los 2000 metros de profundidad, aproximadamente.
 Esto es así porque en esta franja se dan las condiciones de humedad, luz y temperatura más adecuadas. Esta zona se denomina biosfera.


Recuerda
1.     ¿Qué es y dónde se sitúa la Tierra?
2.     ¿Qué forma tiene nuestro planeta?
3.     ¿Por qué la Tierra es el único planeta conocido del Sistema Sola donde se ha encontrado vida?
4.     ¿Qué es un hemisferio?

No hay comentarios:

Publicar un comentario